Mostrando entradas con la etiqueta nueva york. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nueva york. Mostrar todas las entradas
13 mar 2014
Explosión y tragedia en el barrio hispano de New York
Una gran explosión destruyó dos edificios del East Harlem, uno de ellos de seis pisos, en Manhattan. Estaban cerca de una estación del Metro y el servicio de la línea New Haven ha sido suspendido en todo el norte de la isla.
Las autoridades comunicaron que "será una operación larga" apagar el incendio debajo de los restos de los edificios y luego encarar la remoción de escombros. No han querido aventurarse a dar una cifra de personas desaparecidas: "Todavía estamos en la tarea de relevar la cantidad de afectados", explicaron.
También señalaron que la demora entre la primera llamada para reportar la explosión y la llegada de los bomberos fue de "dos minutos". Sin embargo, algunos vecinos sostienen que previamente hubo denuncias de olor a gas que no fueron escuchadas.
Las imágenes de la televisión de los EEUU han mostrado un gran boquete entre viviendas de ladrillos, envueltas en una nube de humo mezcladas con los hierros retorcidos.
Al menos 39 unidades y 140 bomberos fueron enviados al lugar, junto con un equipo antibombas. Medios de los Estados Unidos informan que, por el momento, ha quedado descartada la posibilidad de un atentado terrorista.
En el lugar del estallido, funcionaban una iglesia cristiana española y un negocio de reparación de pianos que albergaba viviendas en la parte superior, según se deduce de la imagen del lugar que arroja el Google Street View, previa al incidente.
El derrumbe ha dejado, por el momento, 18 heridos, según confirmaron fuentes de la Policía de Nueva York.
Explosión y tragedia en el barrio hispano de New York
5 mar 2014
Nueva York abre al flamenco
Estrella Morente en el Carnegie Hall, Tomatito en el Lincoln Center y Antonio Canales, Jesús Carmona y Eva Yerbabuena en el New York City Center. La Gran Manzana se pone flamenca y abre sus mejores auditorios y teatros del 6 al 23 de marzo para la duodécima edición del Flamenco Festival.
Todavía de luto por la muerte de uno de sus popes, Paco de Lucía, lo mejor del flamenco va con 31 espectáculos a Nueva York, una de las ciudades decisivas en la trayectoria del genial guitarrista y también caldo de cultivo para la fusión de este género ibérico con otros ritmos como el jazz y el soul o la danza contemporánea.
"En este momento, lo único que podemos hacer es seguir el ejemplo de Paco y agradecerle lo que él ha hecho por el flamenco. Crear un espíritu libre, respetar a la tradición pero teniendo honestidad con su sentir y libertad", explica a Efe el director del festival, Miguel Marín, quien dice que la reciente pérdida hace que todos los artistas tengan "su sensibilidad a flor de piel".
El Flamenco Festival, asentado como una destacada cita anual en el panorama cultural neoyorquino, vuelve en su duodécima edición con más puertas abiertas que nunca, con notables novedades como el Rose Theater del Lincoln Center, el Baryshnikov Arts Center y el Michael Schimmel Center for the Arts sumándose a la fiesta del tablao.
"Llevamos una gran variedad en las propuestas, mostramos la riqueza que hay ahora en el flamenco. Esto nos permite llegar a sitios nuevos, como el Barynshnikov, que es para público acostumbrado a la danza contemporánea y que se adapta a la parte experimental de Rocío Molina o más vanguardista de Israel Galvá, en el Michael Schimmel", explica Marín.
FUENTE: LEER MÁS:
FUENTE: LEER MÁS:
Nueva York abre sus auditorios para lo mejor del flamenco mundial
13 ene 2014
En un restaurante de Nueva York, hay que estar callado
El refrán español : "Come y calla", se aplica a rajatabla en un restaurante de Nueva York, aquello es tan grande que hay gente pá tó. Retiro espiritual, paréntesis en una ciudad tan ruidosa como Nueva York, curso acelerado de mímica o manera de explorar la relación entre el hombre y el alimento. El restaurante "Eat", en Brooklyn, ha triunfado con su propuesta dominical, una cena silente bajo el lema del "come y calla".
No hay música, casi ni luz. El cocinero, Nicholas Nauman, y sus dos pinches se deslizan silenciosamente por una pequeña cocina y van sacando platos realizados con productos orgánicos locales. Bienvenidos a noventa minutos de silencio aderezados con un menú fijo de tres platos y postre sobre los que el comensal no podrá decir "ni mú".
¿Un lujo en la estrepitosa rutina neoyorquina u otra marcianada en una ciudad obsesionada con la pose de estar a la última en excentricidades? Después de la sobredosis de familia e incontinencia verbal de las Navidades, desde luego, el plan resulta atractivo.
FUENTE: En un restaurante de Nueva York no se puede hablar
FUENTE: En un restaurante de Nueva York no se puede hablar
9 ene 2013
Ferry choca contra un muelle en Nueva York
El transbordador es un catamarán de 43 metros de eslora y presenta un boquete en su casco de estribor como consecuencia de la colisión, según se puede apreciar en las tomas realizadas desde los helicópteros de las cadenas de televisión.
Un total de 57 personas resultaron heridas este miércoles, una de ellas de gravedad, en la colisión de un transbordador contra un muelle del sur de la isla de Manhattan, en Nueva York, según informaron las autoridades.
http://www.rpp.com.pe/2013-01-09-casi-60-heridos-al-chocar-ferry-contra-muelle-en-nueva-york-noticia_556192.html
El accidente ocurrió debido a que el ferry llegó al muelle con más velocidad de la permitida y se estrelló, reportan al menos 11 heridos
25 ago 2012
Tiroteo en el Empire State Building de N.Y.
Como dato curioso, y muy desagradable, la pistola del tiroteo del Empire State Building de Nueva York, era española...vasca por más señas.
Ayer viernes un loco, Jeffrey Johnson, mató a su ex jefe de varios disparos en la cabeza, para eso tenía guardada una semiautomática de calibre 45 que fabricaba una empresa de Éibar, una de las pistolas más letales del mercado.
Este asesino no tenía permiso de armas, pero eso en estos momentos es irrelevante.
La gente se ha vuelto loca.
FUENTE:La pistola del tiroteo en el Empire State Building era de fabricación ...
FUENTE:La pistola del tiroteo en el Empire State Building era de fabricación ...
17 may 2012
Fallece la segunda mujer de Robert Kennedy Jr
Mary Richardson Kennedy, ex mujer de Robert Kennedy Junior, fue hallada muerta en su casa de Belford, a pocos kilometros de Nueva York.
Junto a ella se encontró una nota, por lo que todo apunta a un suicidio, aunque la policía sigue investigando.
La realidad es que a ciencia cierta no se sabe la causa de su muerte, y con esta familia igual te enteras que no.
Los Kennedy son una prestigiosa familia , o clan, estadounidense.
Mary y Robert Kennedy Jr se habían separado en 2010 tras 16 años de matrimonio. Tenían en común cuatro hijos. Robert Kennedy Jr es presentador de radio y abogado especializado en cuestiones medioambientales.
Tienen cuatro hijos.
Ha sido la propia familia Kennedy quien ha comunicado el fallecimiento de Richardson y, en un escueto comunicado, ha «lamentado profundamente» la muerte de su «querida hermana Mary, cuyo espíritu radiante y creativo echaremos en falta quienes la queríamos.
Descanse en paz la pobre mujer.
FUENTE: Hallada muerta Mary Kennedy, segunda mujer de Robert Kennedy Jr.
FUENTE: Hallada muerta Mary Kennedy, segunda mujer de Robert Kennedy Jr.
11 may 2012
Homenaje a Cabrera Infante en Nueva York
A cargo del Instituto Cervantes se rendirá homenaje en Nueva York al escritor cubano, Guillermo Cabrera Infante.
Será a finales de este mes de Mayo, y tendrá como participantes a su viuda, Miriam Gómez, así como de los escritores Vicente Molina Foix y Antonio Munné.
El 23 de mayo tendrá lugar una proyección de la película "Vanishing Point"( 1997), uno de los guiones que escribió Cabrera Infante durante su etapa de Hollywood, después de lo cual se celebrará un coloquio.
FUENTE:El Instituto Cervantes homenajeará a Cabrera Infante en Nueva York
Película dirigida por Charles Robert Carner.
Interpretada por: Viggo Mortensen, Christine Elise, Steve Railsback, James MacDonald, Peta Wilson, Jason Priestley, etc.
13 mar 2012
Ricky Martin estrenó en Broadway "Evita"
Ricky Martin (Enrique José Martín Morales), con 40 años a la chepa que no se le notan, todo hay que decirlo, estrenó ayer 12 de Marzo, en Broadway la obra "EVITA" junto a grandes actores como Elena Roger, Michael Cerveris y muchisimos artistas mas! Demostrando una vez mas lo feliz que es haciendo lo que ama!!!
Ricky Martin creo que es portorriqueño y español, pidió la doble nacionalidad si no me equivoco.
Supongo que porque le apetecía y para casarse, lo que no se es si se casó...ni me importa...
Ricky Martin es el "Che Guevara" , y Elena Roger es "Evita", bajo la dirección de Michael Grandage.
Este musical ha traído a vivir a Ricky, nuevamente a Nueva York, en esta ocasión junto a sus hijos Valentino y Matteo, de tres años, su madre y su pareja, el economista Carlos González.
La obra se presenta en el teatro Marquis en Broadway, con capacidad para 1.400 personas.
FUENTE:Ricky Martin, en la piel del «Che Guevara»
11 mar 2012
La grandeza de Meryl Streep
Que Meryl Streep es una actriz que se sale de buena y de magnifica en sus trabajos, practicamente todos los cinéfilos lo sabemos.
Que es maravillosa...también.
En este vídeo se encuentra con un grupo de Fans en Nueva York, al salir o entrar en el David H. Koch Theater del Lincoln Center.
Se celebraba Women in the World Summit, algo así como la Cumbre Mundial de mujeres con prestigio.
Y ella no podía faltar.
Una de las fans es una aspirante a actriz que agradece a Meryl los maravillosos personajes que nos brinda en el cine, y su grandioso trabajo como actriz.
Y la maravillosa, divina, accesible, amable y casi pluscuamperfecta Señora Meryl Streep, al dar la mano a la aspirante a actriz agradecida, Meryl no duda en besar la mano de esa mujer.
Me parece un gesto tan humilde y humano, que no puedo dejarlo pasar.
Aquí en este vídeo, al final, el beso de Meryl a la mano de la aspirante a actriz.
8 ene 2012
Beyoncé ya tiene a su niña
Se ha comentado tantas veces que Beyoncé había dado a luz, que casi no puedo asegurar que ahora sea verdad.
Beyoncé ha tenido a una niña a la que llamaran Ivy Blue Carter, (Ivy me recuerda a Tomates verdes fritos, y Carter al ex Presidente, Blue es Azul tipo pitufa).
Ahora a ver si tiene apellidos o es Carter el apellido del papaito.
No tengo idea.
The New York Daily News informa que la cantante ingresó en el hospital Lenox Hill de Manhattan el viernes por la noche con el nombre de “Ingrid Jackson“.
La pequeña es de la gran manzana.
Beyoncé y su marido Jay-Z, están muy felices, es normal.
Ahora, en cuanto se recupere Beyoncé, empezará con la película "Ha nacido una estrella", remake dirigido por Clint Eastwood, y creo que Leo DiCaprio es protagonista también.
Aunque su estrella ya ha nacido, para Beyoncé, en Manhattan.
16 oct 2011
Ocupa Wall St salen de marcha
No puedo evitarlo, me sale el cachondeo, con nuestros "queridos" yankis, y con nuestros "amados" del 15 M, creo que es M de Marzo, pero no estoy segura.
Tanto los unos como los otros me importan un bledo...de momento...que si hay que defenderse o contraatacar, también se hacerlo.
Los de USA "Ocupa Wall St" a mi me parecen extras de Hollywood, no se ven muchos negros o hispanos, quizá sean hijos de papá que buscan notoriedad de la manera que saben.
Así podrán contar a sus hijos: "Estuve en esa protesta, y somos como el Mayo del 68 en Francia".
Y no se le parecen al mayo francés ni por el forro.
Seguramente a esto les lleva no tener ningún nombre esta generación , y quieren uno, habrá algunos que piensen que si echan a los de "Wall St" podrán entrar ellos...no lo se...
Tanto los de USA como los de Spain, me parecen profesionales manifesteros, son los que están en todas...las que les conviene, oye hasta parece que cobren presuntamente...de algún interesado en liarla parda ahora que se acercan una elecciones libres, que, seguramente, cambiarán al partido que está en La Moncloa.
8 oct 2011
Exposición de Agustí Centelles en Nueva York
Agustí Centelles, aunque es considerado un fotógrafo catalán, es valenciano.
Agustí Centelles i Ossó nació en El Grau de València, 1909 , aunque a muy temprana edad se trasladó a vivir a Barcelona.
Está considerado uno de los iniciadores del fotoperiodismo en España.
La seva família es va traslladar a Barcelona quan Centelles tenia un any. Va entrar a treballar com aprenent el 1924 en el taller fotogràfic de Ramon Baños on va aprendre la tècnica del retrat. Uns anys més tard es va convertir en ajudant de Josep Badosa, qui el va introduir en el món del fotoperiodisme. El 1934 es va independitzar i va col·laborar en diaris com La Publicitat, Diari de Barcelona, Última hora o La Vanguardia.
Fuente:Agustí Centelles i Ossó - Viquipèdia
La Universidad de Nueva York acoge más de 40 fotografias en una exposición de Agustí Centelles.
Una exposición fotográfica comisariada por Joaquín D. Gasca y Michael Nash (Universidad de Nueva York Tamiment Library) y organizado en conjunto con el Centro Documental de la Memoria Histórica ,Archivo Histórico de Salamanca, se mostrará en el Centro Rey Juan Carlos I de España en Universidad de Nueva York a partir de octubre 5 hasta diciembre 17.
Esta muestra presenta 40 fotografías tomadas durante la Segunda República Española (1931-1936) y Guerra Civil Española (1936-1939), y posteriormente en el campo de concentración francés de Bram, por el famoso fotoperiodista valenciano Agustí Centelles.
Todas las fotografías se exhiben por primera vez, junto con la exposición paralela en el Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca, que recientemente compró archivo Centelles.
Etiquetas:
exposición,
fotos,
nueva york,
universidad,
valenciano
6 oct 2011
"My Week With Marilyn " (Mi semana con Marilyn) 2011 Trailer HD
Marilyn Monroe, y un nuevo trailer con Michelle Williams en "Mi semana con Marilyn" dirigida por Simon Curtis.
Películas Yahoo! ha lanzado el primer trailer de la versión de "Mi semana con Marilyn", protagonizada por Emma Watson, Kenneth Branagh, Toby Jones, Geraldine Somerville, Zoë Wanamaker, Julia Ormond, entre un gran reparto.
La estrella Michelle Williams como Marilyn Monroe (es perfecta su caracterización, creo que será candidata al Oscar, y no solo ella, alguien más del reparto),
Eddie Redmayne, y Dame Judi Dench, la película tendrá su estreno mundial este domingo en el New York Film Festival.
Su estreno en los cines 4 de noviembre 2011.
24 sept 2011
Charles Dickens a los 200 , en Nueva York
En Nueva York que es la ciudad en que pasa de todo, y la capital cultural mundial, queramos o no, Nueva York está a la vanguardia de cualquier movimiento sea cultural o de mero entretenimiento.
Ahora abren una muestra en homenaje al eterno Charles Dickens, con una muestra o exposición en la Biblioteca y Museo Morgan de Nueva York por el 200 aniversario de su nacimiento.
Charles Dickens nació en Portsmouth (Inglaterra), el 7 de febrero de 1812.
Por lo cual hasta el 7 de febrero del 2012 no será su bicentenario.
Hay que preparar las cosas con tiempo, para no ir corriendo en el último momento.
Charles Dickens me gusta como escritor, aunque solo he leído dos libros suyos, la super famosa "Oliver Twist", y "Historia de dos ciudades", y no recuerdo haber leído más porque "David Copperfield" no recuerdo si la he leído o solo visto en película.
Puede que "A Christmas Carol" su cuento de Navidad, haya sido de las novelas más adaptadas al cine, cosa que está bien según quien sea el responsable de la filmación.
"La calidad y la cantidad de manuscritos. Es una colección enorme, la más importante de EEUU, y además tenemos el único manuscrito original en el país, pues el resto están en el Reino Unido", indicó a Efe el comisario de la muestra, Declan Kiely.
Fuente: Inaugurada en Nueva York exposición sobre obra Dickens en su 200
Etiquetas:
explosión,
homenaje,
nueva york,
Oliver Twist
14 sept 2011
Jackie Kennedy era una cotilla
Ahora han visto la luz una grabaciones que le debieron pinchar el teléfono a Jackie Kennedy.
¿Y ahora porque se dan a conocer?.
Para que sepamos que Jackie Kennedy no se tragaba a Martin Luther King.
No creo que fuera por ser negro, vamos digo yo.
Creo que Obama asistió el día 11 a la inauguración de una escultura de Martin Luther King.
¿Porque las esculturas se inauguran, a ver si se botan como los barcos, y he metido la pata?.
Pues a mi me gusta más la escultura de Nueva York "Gran elefant dret" del mallorquin Miquel Barceló.
Este cacho de elefante plantado sobre su trompa estará o está en la plaza Union Square de Nueva York.
En cambio la escultura de Martin Luther King yo no se donde está, ni me importa, no tengo ningún interés en verla...pues no hay cosas para ver en EEUU antes que la estatua de Martin Luther King...por ejemplo ir a ver "elefant dret" ...
11 sept 2011
Bush y Obama homenajean a las víctimas del 11S (2001)
Hoy se cumple el décimo aniversario del peor ataque terrorista sufrido por EEUU, y por muchos países.
Nunca habíamos visto aviones comerciales empotrarse en unos rascacielos que proclamaban la grandeza y riqueza del pueblo USA.
Al menos yo pensaba que en Estados Unidos esas cosas no pasaban, que era como si estuvieran inmunizados o protegidos al cien por cien....
Me equivoqué, y en aquellos días estaba confusa y apenada.
Ha pasado el tiempo, y de las víctimas se acordaran por siempre sus familiares, los demás seguirán con su vida como si nada, pero ya no se sentiran tan seguros.
Ese es el logro del terrorismo, meter en las cabezas el miedo y la inseguridad.
Hoy sin los medios de información, para mi, hubiera sido un domingo más.
Pero si hay que recordar a las víctimas, me son más cercanas las víctimas de la ETA, los Estados Unidos me queda lejos.
Lo siento por todas las victimas del terrorismo, pero lo siento más por las víctimas de ETA y sus familias.
Etiquetas:
atentado,
nueva york,
terrorismo,
Torres,
Washington
9 sept 2011
El 11-S, desde la torre de control
Han sacado grabaciones de hace diez años, y se ve el descontrol, la confusión de los trabajadores en la horas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y las siguientes.
Ahora dicen que están en máxima alerta Nueva York y Washington, porque no está confirmado pero es previsible que en el décimo aniversario del ataque terrorista, haya alguna clase de venganza o ataque, por parte de los mismos terroristas.
Aunque está claro que es mejor prevenir, pero ante un ataque terrorista no valen las previsiones, no es una guerra convencional.
30 ago 2011
Camión queda "volando" en NY , y pelea entre españoles
Para que luego digan que solo vuelan aviones, pájaros, brujas y vampiros.
Un camión voló hasta un edificio y alli se quedó hasta que lo quitaron.
Hacía mono, parecía una de esas nuevas tendencias arquitectónicas mezcladas con arte que nadie entiende.
Era un camión del Departamento de Sanidad en Estados Unidos se estrelló contra el tercer piso de un edificio en Queens este miércoles por la mañana, dejando al conductor varado, mientras equipos de rescate acudieron al lugar, de acuerdo con WPIX y el Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York .
Se supone que la cosa acabo bien...deseamos...
Nada que ver con "Irene"...
Y encima Bronca entre agentes españoles en Nueva York por una bandera
28 ago 2011
" Irene" es un huracán
Irene amenaza Nueva York.
Espero que no pase nada...de hecho no creo que pase mucho aparte de un buen susto.
No recuerdo huracanes que hayan puesto la alerta, en Nueva York, tan alta.
Los apagones han empezado en los primeros estados afectados y ya hay más de dos millones de hogares sin luz sólo en Virginia y al menos otros 500.000 en Maryland. En Nueva Jersey, como medida de precaución se ha desconectado la central nuclear de Oyster Creek, de la que dependen unas 600.000 casas. Otras centrales han reducido su potencia y las eléctricas neoyorquinas ya han avisado de que pueden desconectar Wall Street esta mañana incluso aunque la red aguante la embestida. A más de dos millones de personas de Carolina del Norte a Massachusetts, se les ha forzado a dejar sus casas.
Leer más:'Irene' roza ya Nueva York y Bloomberg pide a todos que 'no salgan a la calle'
25 ago 2011
“Indiana Jones judío” en el punto de mira de la justicia en NY
El tipo se hacía llamar “Indiana Jones judío” aunque su nombre es Menachem Youlus, y de cara nada que ver con Harrison Ford.
Pero reconozco que ponerse Indiana para hacer creer que iba al rescate de ejemplares de la Torá perdidos o robados durante el Holocausto, tiene su punto.
Menachem Youlus, fundó “Save a Torah” m que debe ser como una ONG de esas, pero que el money acaba en la cuenta corriente de Indiana Jones presuntamente.
Y la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, que debe estar al loro, ha presentado cargos contra este Indiana , dos cargos por fraude que acarrean cada uno una pena máxima de 20 años de cárcel en caso de ser encontrado culpable, y se enfrenta también a una posible multa de 250.000 dólares, detalló la oficina del fiscal federal, Preet Bharara, en un comunicado.
La gente inventa de todo con tal de no trabajar, pero este hombre tiene imaginación, no bien encaminada, pero imaginación y manos largas al fin y al cabo.
Que sea lo que Dios quiera...y nosotros que lo veamos.
Y le ves hasta cara de beato, como engañan las apariencias...
FUENTE:Presentan cargos contra “Indiana Jones judío” por fraude
Suscribirse a:
Entradas (Atom)